I Foro internacional de arquitectura y urbanismo“La ciudad como derecho”

I Foro internacional de arquitectura y urbanismo“La ciudad como derecho”

𝐈𝐍𝐒𝐂𝐑𝐈𝐏𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐆𝐑𝐀𝐓𝐔𝐈𝐓𝐀: https://forms.gle/FqKhmFLQLMbZPiLTA

🔹Fecha: 19, 21, 24, 26, 28, 29 de marzo

🔹Horario: 7:00 pm. – 10:00 pm.

🔹Modalidad Virtual (Zoom): https://zoom.us/j/95639880150

𝗖𝗼𝗻𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝘀𝘁𝗮: Elizabeth Milagros Añaños Vega

Arquitecta por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Comisaria de la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo: “Climas: Acciones para el Buen Vivir” y Vicepresidente de la Comisión Consultiva para el desarrollo de la Infraestructura Nacional del Gobierno Peruano. Ha sido Viceministra de Vivienda y Urbanismo del Perú, donde lideró la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo al 2030 y la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, aprobadas en el 2021.

Fue asesora del Despacho Ministerial del Ministerio de Economía y Finanzas en proyectos de inversión pública focalizados en contextos rurales. Entre el 2018 y 2019 fue Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Educativa del Perú, donde diseñó y ejecutó estrategias para la reducción de la brecha educativa a nivel nacional.

Entre el 2015 y 2017, desde el Ministerio de Educación, dirigió el diseño de sistemas prefabricados modulares y soluciones alternativos de acceso a servicios básicos en escuelas en zonas de emergencia y rurales en el Perú, obteniendo diversos reconocimientos por el proyecto “Plan Selva”. En el 2016 obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura otorgado por el Colegio de Arquitectos del Perú, Premio “Hábitat Social y Desarrollo” en la XX Bienal de Arquitectura de Quito (2016), finalista en la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura (2016) y Mención Especial del Jurado en la XV Bienal de Arquitectura de Venecia (2016).

Ha obtenido diversos reconocimientos a nivel nacional e internacional, premiada por el proyecto Escuela Santa Elena de Piedritas en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura (Rosario, 2014) y nominada al Mies Crown Hall Americas Prize – MCHAP para la Arquitectura Emergente (2016).

🔸𝑪𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐 𝑹𝒆𝒈𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝟐𝟎𝟐𝟑-𝟐𝟎𝟐𝟔🔸

«𝙋𝙤𝙧 𝙪𝙣 𝘾𝘼𝙋 𝘼𝙣𝙘𝙖𝙨𝙝 𝙧𝙚𝙣𝙤𝙫𝙖𝙙𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙖 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙜𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣»

Comparte el artículo:
Facebook
WhatsApp
Telegram
LinkedIn
X
Artículos recientes: